inicio

En Clínica Dental SDent Vitoria nos esforzamos por ofrecer la máxima calidad dental con un trato atento y personalizado.

Implante dental

SDent implantes dentales

¿Qué son los implantes dentales? El Impacto del Uso Prolongado de Implantes Dentales: Lo que Necesitas Saber Los implantes dentales han revolucionado la odontología moderna al ofrecer una solución duradera y estética para la pérdida de dientes. Sin embargo, aunque se consideran una opción segura y eficaz, es importante comprender cómo su uso prolongado puede afectar la salud oral a largo plazo. ¿Qué es un implante dental? Un implante dental es una estructura de titanio (u otro material biocompatible) que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular. Funciona como la raíz de un diente artificial y sirve de soporte para coronas, puentes o dentaduras completas. Beneficios del uso de implantes dentales Durabilidad: Pueden durar décadas, incluso toda la vida con el cuidado adecuado. Estabilidad: Se integran con el hueso (osteointegración), lo que proporciona una base firme. Estética y funcionalidad: Restauran la sonrisa y la capacidad de masticar correctamente. Preservación ósea: Estimulan el hueso maxilar, ayudando a prevenir la reabsorción ósea. Efectos del uso prolongado de implantes dentales Aunque los implantes tienen una alta tasa de éxito, su uso prolongado puede implicar ciertos riesgos o complicaciones: 1. Pérdida ósea alrededor del implante Con el tiempo, puede ocurrir una reabsorción ósea leve o significativa, especialmente si no se mantiene una buena higiene bucal o si hay sobrecarga oclusal (exceso de fuerza al masticar). 2. Periimplantitis Es una inflamación de los tejidos que rodean al implante, similar a la periodontitis. Si no se trata, puede provocar la pérdida del implante. Es más común en fumadores y personas con enfermedades sistémicas como la diabetes. 3. Aflojamiento o fractura de componentes Con el paso de los años, los tornillos del implante o las coronas pueden aflojarse o desgastarse, especialmente si se someten a presión excesiva o bruxismo (rechinar los dientes). 4. Cambios en la mordida La pérdida natural de otros dientes o el envejecimiento de la mandíbula puede afectar la alineación general de la mordida, lo que a su vez influye en la estabilidad del implante. 5. Envejecimiento de los materiales protésicos Aunque el implante como tal puede durar muchos años, la corona o prótesis que se coloca sobre él puede requerir reemplazo cada 10-15 años debido a desgaste, manchas o fracturas. ¿Cómo minimizar los efectos negativos a largo plazo? Higiene oral rigurosa: Cepillado, hilo dental e irrigadores bucales. Revisiones periódicas: Visitas al dentista al menos dos veces al año. Control de enfermedades sistémicas: Especialmente diabetes y osteoporosis. Evitar el tabaco: Es uno de los principales factores de fracaso de implantes. Uso de férulas nocturnas: Si padeces bruxismo, una férula puede proteger los implantes. Conclusión Los implantes dentales son una excelente opción para recuperar la funcionalidad y estética bucal, pero como cualquier tratamiento a largo plazo, requieren mantenimiento y seguimiento. Con buenos hábitos y cuidados profesionales, es posible mantener los implantes sanos y funcionales durante muchos años. En Clínica Dental SDent Vitoria sabemos que recuperar tu sonrisa es recuperar calidad de vida. Los implantes dentales son la solución más avanzada, segura y duradera para reemplazar dientes perdidos.

SDent implantes dentales Leer más »

Salud bucodental tercera edad

Clínica Dental SDent Vitoria

La Salud Bucodental en la Tercera Edad  Desafíos y Soluciones El envejecimiento conlleva una serie de cambios fisiológicos, y la salud bucodental no es la excepción. A medida que las personas envejecen, pueden enfrentar múltiples desafíos relacionados con su boca, dientes y encías, que pueden afectar no solo su salud general, sino también su calidad de vida. Sin embargo, con prevención, educación y cuidados adecuados, muchos de estos problemas pueden evitarse o tratarse con éxito.En Clínica Dental SDent Vitoria sabemos que con el paso de los años la boca también envejece, y mantener una buena salud dental en la tercera edad es clave para conservar una vida plena, cómoda y saludable. Desafíos Comunes en la Salud Bucodental del Adulto Mayor Pérdida de dientes (edentulismo):La pérdida dental, ya sea parcial o total, sigue siendo un problema frecuente en personas mayores, afectando la masticación, el habla y la autoestima. Enfermedad periodontal:La gingivitis y periodontitis son prevalentes en esta etapa de la vida, y pueden llevar a la pérdida de soporte óseo dental si no se tratan adecuadamente. Sequedad bucal (xerostomía):Muchos medicamentos usados en la tercera edad provocan una disminución del flujo salival, lo cual aumenta el riesgo de caries y enfermedades de encías. Caries radiculares:Con la retracción de las encías, se expone la raíz del diente, que es más vulnerable a las caries. Dificultades con prótesis dentales:El uso de dentaduras postizas puede generar molestias, úlceras o infecciones si no están bien ajustadas o si no se realiza un mantenimiento adecuado. Enfermedades sistémicas y su impacto oral:Condiciones como la diabetes, osteoporosis o enfermedades cardíacas pueden influir negativamente en la salud oral y viceversa. Soluciones y Recomendaciones Visitas regulares al dentista:Es esencial mantener un control odontológico cada 6 meses, incluso si no hay dientes naturales, para evaluar tejidos blandos, prótesis y detectar problemas a tiempo. Higiene bucal adecuada: Cepillado al menos dos veces al día con un cepillo suave y pasta con flúor. Uso del hilo dental o cepillos interdentales. Limpieza de prótesis diariamente. Tratamientos preventivos:Aplicaciones de flúor, selladores y enjuagues bucales pueden ayudar a prevenir caries y enfermedades de las encías. Manejo de la xerostomía:Beber agua frecuentemente, usar salivas artificiales o masticar chicle sin azúcar pueden ayudar a aliviar la boca seca. Se recomienda consultar al médico para evaluar alternativas a medicamentos que la provoquen. Buena nutrición:Una dieta equilibrada rica en frutas, vegetales, calcio y vitamina D es clave para mantener dientes y huesos saludables. Educación y apoyo familiar o institucional:En residencias o con cuidadores, es importante asegurar que los adultos mayores reciban ayuda con su higiene bucodental cuando lo necesiten. Conclusión La salud bucodental en la tercera edad no debe ser ignorada ni considerada como una consecuencia inevitable del envejecimiento. Con conciencia, prevención y atención profesional, es posible conservar una boca sana y funcional durante toda la vida. Garantizar una buena salud oral en los adultos mayores es invertir en bienestar, dignidad y calidad de vida.

Clínica Dental SDent Vitoria Leer más »

Bruxismo Vitoria

Bruxismo

¿Que es el Bruxismo? Bruxismo: El Enemigo Silencioso de Tu Sonrisa El bruxismo es un trastorno en el que una persona rechina, aprieta o frota los dientes de manera involuntaria, generalmente mientras duerme, aunque también puede ocurrir durante el día. Tipos de bruxismo: Bruxismo del sueño (nocturno):Ocurre mientras la persona duerme y muchas veces no es consciente de ello. Puede detectarse por síntomas al despertar como dolor mandibular o de cabeza. Bruxismo en vigilia (diurno):Sucede mientras la persona está despierta, y suele relacionarse con situaciones de estrés, ansiedad o concentración intensa. Causas comunes: Estrés y ansiedad Problemas del sueño (como apnea del sueño) Mala alineación de los dientes (maloclusión) Hábitos como morderse las uñas o masticar objetos Consumo de cafeína, alcohol o ciertas drogas Síntomas: Dolor en la mandíbula, cuello o cara Dientes desgastados, fracturados o flojos Sensibilidad dental Dolores de cabeza (especialmente al despertar) Trastornos del sueño Chasquidos al abrir/cerrar la boca (relacionados con la articulación temporomandibular) Tratamiento: Uso de férulas o protectores dentales durante la noche Terapias para el manejo del estrés (como terapia cognitivo-conductual, meditación o ejercicio) Corrección dental en casos de mala mordida Medicamentos, en casos específicos (relajantes musculares o ansiolíticos, bajo prescripción médica) Técnicas de fisioterapia o ejercicios mandibulares En Clínica Dental SDent en Vitoria explicamos a nuestros pacientes qué es el bruxismo, cómo detectarlo y qué soluciones existen para evitar sus consecuencias en la salud dental.  

Bruxismo Leer más »

Clínica Dental SDent
Resumen de privacidad

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.